miércoles, 21 de marzo de 2012

La Casa del Propósito Especial por John Boyne

Resumen del libro:  

Esta historia es de un hombre mayor, a la que en los últimos días de vida de su esposa Zoya, empieza a recordad su vida pasada. Él era Georgi Yáchmenev un muchacho criado junto a tres hermanas y con sus padres, al que a el hombre de la casa nada más que hace es menospreciar al joven Georgi. Cuando el joven tiene dieciséis años, viene a su pueblo el conde Nicolas Nikoláievich. acompañado de sus guardias, pero lo que no se espera que jamás suceda, es que su mejor amigo más íntimo y radical Kolek, es que intente matar al conde y primo hermano de Nicolas II zar de Rusia.
Para intentar detener este suceso, Georgi se interpone ante el conde y su amigo y éste recibe un tiro. Con esta prueba de valentía y honor a su patria, según cree todos excepto él, que solo fue un penoso intento de salvar a su amigo de una muerte segura, a la que no pudo huir, el conde le propone que se mude a San Petersburgo y sea unos de los guardas de la seguridad del zarávich Alexis, futuro zar de Rusia.
Ante esta nueva aventura de su vida descubrirá mucho de los secretos del reinado de los zares de Rusia, pero no será lo único. Sino también descubrirá el amor no correspondido con Anastasia, la gran duquesa.


Mi valoración sobre este libro es buena. Aunque no sea el tipo de libro que leo a menudo, este libro me ha gustado mucho porque tiene lo que más me gusta de los libros es que sean románticos y también les incluye algo de historia, no me importaría leerlo de nuevo :D

martes, 13 de marzo de 2012

Ejercicio del tema 9/10

1- ¿Cómo se conoce este acontecimiento histórico? ¿Cuándo se produjo? ¿Dónde?
 Se conoce como la "marcha sobre Roma", en octubre de 1922, Mussolini dio la orden a los grupos fascistas de toda Italia de avanzar hacia la capital. El rey Victor Manuel III invitó a Mussolini a formar parte del gobierno y con el consentimiento del Parlamento, se le otorgaron plenos poderes, creyendo que podría traer el orden y la estabilidad al país.

2- ¿En qué consistió?
 Consistió en  avanzar a la capital los grupos fascistas de toda Italia .

3- ¿Quién es el personaje que aparece en el centro de la imagen? ¿Qué importancia tuvo en este acontecimiento? Realiza una breve biografía del mismo. Pega una foto suya en tu blog.
Benito Mussolini, como lider fascista de Italia  tuvo una gran importancia.
Mussolini, ex periodista militante del partido socialista, fundó el Partido Nacional Fascista (PNF). Su idiología había derivado hacia un nacionalismo extremo. Su ideal era una Italia fuerte y respetada en el mundo y tenía claro una cosa:  los políticos tradicionales nunca podrían lograr ese objetivo.





4- ¿Cómo se llama a esos uniformados que acompañan al personaje central? Busca algo de información sobre ellos.
Se llaman los  "camisas negras".
Su nombre deriva del color de su vestimenta. Fundado por Benito Mussolini como fuerza de choque de carácter paramilitar, fue incorporado al Partido Fascista. Los métodos que comúnmente emplearon los camisas negras para eliminar a la oposición política fueron la violencia y el asesinato.

En marzo de 1922 protagonizaron la "Marcha sobre Roma" acto que obligó al rey Víctor Manuel III a nombrar jefe de gobierno a Benito Mussolini.

5- ¿Qué consiguieron a raíz de lo que sucede en la foto? ¿Qué papel jugó el rey de Italia? Pega una foto de él en tu blog.
El rey Victor Manuel III invitó a Mussolini a formar gobierno y, con el consentimiento del Parlamento, se le otorgaron plenos poderes.
A raíz de esto, se crea la nueva Italia fascista. Mussolini ya en el poder, se dedico con astucia y con mucha violencia a convertir el sistema parlamentario en una dictadura de partido único, cuyo todopoderoso es él mismo.

6- ¿Qué cambios se produjeron en Italia a partir de esa fecha?
 A partir de 1922, se produjeron algunos cambios en Italia como cambiar el sistema parlamentario que había con el reinado de Victor Manuel III a convertirse en una dictadura de partido único con Benito Mussolini como único jefe, por asi decirlo.

7- Podemos concluir entonces... ¿los fascistas llegaron al poder de forma democrática?
En realidad de democrática no había nada, los fascistas llegaron al poder prometiéndo a las "masas"  cambios radicales y rápidos pero obtuvieron cambios violentos.

8- Una pregunta difícil (aunque no lo parezca): ¿sirvió de inspiración este acontecimiento a algún otro país europeo? ¿A cuál? ¿En qué otro acontecimiento?
Sí, sirvió de inspiración a Alemania.
Tras el tratado de Versalles, culpando a Alemania por la gran guerra, impusieron fuertes reparaciones económicas y una gran humillación nacional que iba a ser un gran motivo para que prendiera una idiología como la nazi, poniendo en su poder a Adolf Hitler.

9- Localiza otra fotografía de este acontecimiento y pégala en el blog.